Planstart

Impulsa tu trayectoria en el sector energético

Formación Especializada en Almacenamiento Energético

Nuestro programa formativo te prepara para trabajar en uno de los sectores más demandados del panorama energético actual. Aprenderás desde los fundamentos hasta las aplicaciones más avanzadas de los sistemas de almacenamiento, combinando teoría sólida con proyectos reales que te darán la confianza necesaria para destacar profesionalmente.

12 meses de formación intensiva
480h horas lectivas totales
6 proyectos prácticos reales
85% de nuestros egresados encuentran oportunidades en el sector

Módulos del Programa

Un recorrido estructurado que te llevará desde los conceptos básicos hasta el dominio de tecnologías punteras en almacenamiento energético. Cada módulo está diseñado para construir sobre lo aprendido anteriormente.

Estudiantes trabajando con equipos de laboratorio de baterías

Fundamentos de Sistemas de Almacenamiento

Comenzarás entendiendo cómo funcionan las baterías de ion-litio, los sistemas de flujo redox y otras tecnologías emergentes. Trabajarás con equipos reales en nuestro laboratorio, desmontando y analizando células para comprender su arquitectura interna. También aprenderás a interpretar hojas de datos técnicas y a evaluar la viabilidad de diferentes tecnologías según cada aplicación.

Duración: 3 meses
Sistema de gestión de energía instalado en planta industrial

Integración con Redes Eléctricas

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Diseñarás sistemas que se conectan a la red eléctrica, gestionando la carga y descarga según tarifas horarias. Simularás escenarios reales de demanda variable y aprenderás a programar algoritmos de optimización que maximizan el ahorro energético. Un módulo fundamental si quieres trabajar en instalaciones industriales o comerciales.

Duración: 4 meses

Normativa y Seguridad

La seguridad no es negociable cuando trabajas con sistemas de alta capacidad energética. Estudiarás la normativa europea vigente, aprenderás protocolos de emergencia y realizarás auditorías de seguridad en instalaciones simuladas. Este conocimiento te diferenciará en el mercado laboral, donde las empresas valoran especialmente a profesionales que entienden las implicaciones legales y de seguridad.

Duración: 2 meses

Proyecto Final Integrador

Pondrás en práctica todo lo aprendido diseñando una solución completa de almacenamiento para un cliente real. Desde el análisis de necesidades hasta la propuesta técnico-económica, pasando por el dimensionamiento del sistema y la planificación de la instalación. Presentarás tu proyecto ante un tribunal de profesionales del sector que te darán feedback valioso.

Duración: 3 meses

Aprendizaje Basado en Casos Reales

No creemos en memorizar fórmulas que olvidarás en dos semanas. Nuestra metodología se centra en enfrentarte a situaciones que encontrarás en tu día a día profesional. Trabajarás con datos de consumo reales, analizarás fallos de sistemas existentes y propondrás mejoras fundamentadas.

  • Acceso a nuestro laboratorio equipado con baterías, inversores y sistemas de monitorización profesionales
  • Sesiones semanales de resolución de problemas en grupos reducidos donde debatirás soluciones con tus compañeros
  • Casos de estudio proporcionados por empresas colaboradoras que presentan retos técnicos actuales
  • Tutorías personalizadas cada dos semanas para resolver dudas y orientar tu progreso
  • Plataforma online con recursos actualizados: webinars, documentación técnica y foros de debate
Solicitar Información
Instalación práctica de sistema de almacenamiento energético

Conoce a Tus Instructores

Profesionales con experiencia directa en el sector que comparten no solo conocimientos técnicos, sino también las lecciones aprendidas de proyectos reales, errores cometidos y soluciones ingeniosas.

Retrato profesional de Kasper Lindholm

Kasper Lindholm

Especialista en Integración de Sistemas

Después de once años diseñando soluciones de almacenamiento para parques eólicos en Dinamarca y Alemania, Kasper se unió a nuestro equipo en marzo de 2024. Lo que más valoran los alumnos de sus clases es su capacidad para explicar conceptos complejos con ejemplos cotidianos. Suele empezar sus sesiones contando alguna anécdota de cuando las cosas no salieron según lo planeado.

Retrato profesional de Nerea Etxeberria

Nerea Etxeberria

Ingeniería Electroquímica y Seguridad

Nerea trabajó durante ocho años en el departamento de I+D de un fabricante líder de baterías antes de dedicarse a la formación. Es meticulosa hasta el extremo cuando se trata de protocolos de seguridad, algo que sus alumnos agradecen cuando empiezan a trabajar con sistemas de alta tensión. También coordina las prácticas en nuestro laboratorio y supervisa los proyectos finales.

Próximas Convocatorias

Nuestros grupos son deliberadamente reducidos para garantizar atención personalizada. Cada convocatoria admite máximo 18 participantes, y las plazas suelen cubrirse entre dos y tres meses antes del inicio.

Inicio Modalidad Horario Plazas Estado
15 Septiembre 2025 Presencial Lunes y Miércoles 18:00-21:30 6 plazas disponibles Inscripción abierta
8 Octubre 2025 Híbrida Martes y Jueves 17:00-20:30 11 plazas disponibles Inscripción abierta
20 Enero 2026 Presencial Sábados 9:00-14:00 14 plazas disponibles Inscripción abierta
10 Marzo 2026 Online Lunes y Miércoles 19:00-22:00 3 plazas disponibles Plazas limitadas

Si ninguna de estas fechas encaja con tu disponibilidad o prefieres hablar sobre opciones de formación a medida para empresas, ponte en contacto con nosotros. A veces organizamos ediciones especiales cuando hay suficiente demanda.

[email protected]